Close

El aumento de las temperaturas traerá consigo más enfermedades tropicales

Publicado en: abr 1, 2019 | Categorias: Todo sobre los Mosquitos

Mil millones de personas quedarán expuestas a enfermedades tropicales como el dengue, el zika o el chikunguyna.

El aumento de las temperaturas traerá consigo más enfermedades tropicales

Debido a la subida de temperaturas, tal y como está ocurriendo hasta ahora, se podrían ver expuestos a enfermedades tropicales como el dengue, el zika o el chikunguyna mil millones de personas en todo el mundo. Según los expertos, el cambio climático es el principal factor responsable de este fenómeno. Con más temperaturas, existirá igualmente más riesgo de que los mosquitos portadores de estas enfermedades existan en el territorio. De ahí, más posibilidad de que aumenten los infectados por estos virus.

Según un nuevo estudio, en estos mismo días en la revista "PLOS Neglected Tropical Diseases", dice que casi toda la población mundial puede quedar expuesta a enfermedades transmitidas por el mosquito de la fiebre amarilla, como el mosquito tigre (Aedes albopictus) en algún momento en los próximos 50 años.

Durante este periodo de tiempo, se estima que estos insectos podrán prácticamente poner en peligro a todo el mundo en algún momento del año. Los investigadores dice que, en este escenario, nos enfrentaríamos a una mayor intensidad de las infecciones.

Según los expertos, este fenómeno puede ocurrir a escala global. Además de en áreas con un riesgo leve de tener un clima adecuado para la propagación de estos mosquitos.

Esto es lo que dicen:

"Estas enfermedades, que consideramos estrictamente tropicales, ya han aparecido en áreas con climas aparentemente no adecuados, como Florida, porque los humanos son muy buenos para mover tanto los insectos como sus patógenos por todo el mundo"

explica Ryan, profesor asociado de Geografía médica en la Florida y co-autor de este nuevo estudio.

"Lugares como Europa, América del Norte y otros lugares alejados de los trópicos que solían ser demasiado fríos para estos mosquitos se podrían enfrentar ahora a nuevas enfermedades como el dengue"

añade.

Fuente | elperiodico

Comentarios (0)

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tienes que iniciar sesión para agregar comentarios.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Big Data se utiliza también para combatir el mosquito tigre
De esta forma, se ha creado el proyecto "Big Mosquito Bytes", un Big Data que recogerá datos para predecir epidemias...
en nov 7, 2019
Estos días se celebra el Mes de la Ciencia Ciudadana y el Medio Ambiente
La ciencia ciudadana está conducida por científicos aficionados o no profesionales que participan durante el proceso...
en nov 5, 2019
El cambio climático sumado al turismo hacen proliferar mosquitos en el mediterráneo
El cambio climático sumado al turismo hacen que se prolifere más los mosquitos en el mediterráneo, además de...
en oct 31, 2019

COMENTARIOS ACTUALES

en jul 5, 2018 | por Victoria Vasileva
Close