Close

El Clima cálido es el idóneo para la transmisión de enfermedades por el mosquito tigre

Publicado en: abr 15, 2019 | Categorias: Todo sobre los Mosquitos

La gran variedad de enfermedades transmitidas por el mosquito tigre o la garrapata, algunas como el dengue, leishmaniasis, encefalitis se están expandiendo rápidamente.

El Clima cálido es el idóneo para la transmisión de enfermedades por el mosquito tigre

La autoridades sanitarias advierten en base a una investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, ECCMID que se celebra este año en Amsterdam, en los Países Bajos.

El cambio climático está propagando estas enfermedades de origen tropical. Los brotes de enfermedades transmitidas por mosquito tigre y garrapatas aumentarán en Europa en las próximas décadas y nos solo en países templados de todo el Mediterráneo.

Mosquito tigre como principal propagador de enfermedades tropicales

El calentamiento global permite que los mosquitos, garrapatas y otros bichos portadores de enfermedades proliferen, se adapten a las diferentes estaciones e invadan nuevos territorios, como Europa durante la última década. Acompañados de brotes de dengue en Francia y Croacia, o Malaria en Grecia, Fiebre del Nilo Occidental en el sureste de Europa y el virus chikungunya en Francia o Italia.

Según los expertos, esto podría ser solo la punta del iceberg:

"La Europa mediterránea es ahora una región tropical a tiempo parcial, donde ya se han establecido vectores competentes como el mosquito tigre", dice el doctor Rezza.

Un clima cálido y más húmedo podría proporcionar condiciones idóneas para que el mosquito tigre ('Aedes albopictus'), que propaga los virus que causan el dengue y el chikungunya, se reproduzcan y se expandan en gran parte de Europa, Reino Unido o Europa Central.

Según los científicos, la transmisión del dengue se limitaba en gran medida a las regiones tropicales y subtropicales porque las temperaturas de congelación matan a las larvas y los huevos del mosquito. Pero sin embargo, las temporadas más largas podrían permitir que estos mosquitos sobreviva y se diseminen por gran parte de Europa en las próximas décadas.

Fuente | ultimahora

Comentarios (0)

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tienes que iniciar sesión para agregar comentarios.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Big Data se utiliza también para combatir el mosquito tigre
De esta forma, se ha creado el proyecto "Big Mosquito Bytes", un Big Data que recogerá datos para predecir epidemias...
en nov 7, 2019
Estos días se celebra el Mes de la Ciencia Ciudadana y el Medio Ambiente
La ciencia ciudadana está conducida por científicos aficionados o no profesionales que participan durante el proceso...
en nov 5, 2019
El cambio climático sumado al turismo hacen proliferar mosquitos en el mediterráneo
El cambio climático sumado al turismo hacen que se prolifere más los mosquitos en el mediterráneo, además de...
en oct 31, 2019

COMENTARIOS ACTUALES

en jul 5, 2018 | por Victoria Vasileva
Close