Close

Las enfermedades emergentes preocupan al sector ganadero y veterinario

Publicado en: may 23, 2019 | Categorias: Todo sobre los Mosquitos

La detección a comienzos de año de dos jabalíes infectados en Bélgica hizo saltar las alarmas en la Comunidad Europea. Según dijo Fulgencio Fernández

Las enfermedades emergentes preocupan al sector ganadero y veterinario

Los veterinarios en la región de Murcia están mostrando su preocupación por la evolución de enfermedades emergentes que están apareciendo en Europa después de ser erradicadas, como puede ser la peste porcina, además de otras enfermedades de origen tropical como el dengue, que lo transmite el mosquito tigre.

La detección a comienzos de año de dos jabalíes infectados en Bélgica hizo saltar las alarmas en la Comunidad Europea. Según dijo Fulgencio Fernández, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia:

«Tenemos casos en Bélgica y en Europa oriental. El virus está afectando de momento a los jabalíes, y si no se controla, puede avanzar a Francia y, de ahí, cruzar la frontera»

Tanto España como la Unión Europea, cuenta con numerosos controles, pero los virus no se erradican del todo. Si la peste porcina llega a afectar a la ganadería habrá pérdidas de miles de millones para el sector.

Es por esto que éste será uno de los puntos a tratar en el primer Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria, que se celebrará estos días en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Con más de 70 ponentes en este evento. Con el que se pretender dar un nuevo impulso a la profesión veterinaria para conseguir mejores desafíos en el futuro.

Además, no es solo la peste porcina, también preocupan otras enfermedades como la fiebre aftosa, con tres brotes en Marruecos este año. Además de otras enfermedades que se están transmitiendo en las explotaciones ganaderas y al ser humano y que están relacionadas con el cambio climático. El dengue es un claro ejemplo de ello, transmitio por el mosquito tigre. El año pasado se registraron cinco casos locales en España, en la región de Murcia, debido la proliferación de este mosquito.

«Hay 1.400 virus y bacterias que pueden generar enfermedades, y que proceden de los animales»

Asegura Fulgencio Fernández, presidente de veterinarios en la región de Murcia.

Fuente | laverdad

Comentarios (0)

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tienes que iniciar sesión para agregar comentarios.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Big Data se utiliza también para combatir el mosquito tigre
De esta forma, se ha creado el proyecto "Big Mosquito Bytes", un Big Data que recogerá datos para predecir epidemias...
en nov 7, 2019
Estos días se celebra el Mes de la Ciencia Ciudadana y el Medio Ambiente
La ciencia ciudadana está conducida por científicos aficionados o no profesionales que participan durante el proceso...
en nov 5, 2019
El cambio climático sumado al turismo hacen proliferar mosquitos en el mediterráneo
El cambio climático sumado al turismo hacen que se prolifere más los mosquitos en el mediterráneo, además de...
en oct 31, 2019

COMENTARIOS ACTUALES

en jul 5, 2018 | por Victoria Vasileva
Close