Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
No solo son las zonas del mediterráneo, sino otras zonas de nuestro país, como Huesca también proliferan el mosquito tigre este verano.
La provincia de Huesca está siendo uno de los lugares donde más se está incrementando el mosquito tigre durante todo este verano. Así lo ha dicho el catedrático de la Universidad de Zaragoza y Director del curso, Javier Lucientes. En una rueda de prensa en los pasados días, donde además ha presentado el 18 Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores.
Sobre las amenazas del mosquito tigre en el Alto Aragón, dice que "puede crear problemas en las provincia en cuatro o cinco años". Según las temperaturas que se alcancen en los termómetros durante el verano. La incursión de esta especie a través de los vehículos procedentes de la costa. Su proliferación en lugares como agua estancada. Además ha destacado que la densidad del mosquito tigre es cada vez mayor.
Además de esto, la mosca negra se ha localizado aguas arribas y abajo de la ciudad de Zaragoza, donde pese a haberse aplicado este tratamiento esta especie es capaz de volar unos 15km para llegar a picar a las personas finalmente.
También se ha enviado un aviso sobre la presencia del Aedes Japonicus, una nueva especie de mosquito, que ha entrado por la costa cantábrica.
Según el alcalde de Grañen, Carlos Sampériz, las experiencias de este curso han sido muy satisfactorias porque cada vez más gente lo conoce y transmite mejor la información.
Fuente | diariodelaltoaragon
Comentarios (0)
No hay comentarios