Close

El Mediterráneo en riesgo alto de dengue y zika por el mosquito tigre

Publicado en: sep 8, 2019 | Categorias: Todo sobre los Mosquitos

El cálculo de riesgo realizado en la comunidad valenciana deja en entre dicho este tipo de enfermedades tropicales. Según ha investigado la Universidad de Oviedo. El software utilizado para el estudio tiene el nombre de EpiVector

El Mediterráneo en riesgo alto de dengue y zika por el mosquito tigre

Todo el mediterráneo y parte del sur de España, entre las que se encuentra toda la Comunidad Valenciana y también algunas zonas del norte del país se están encontrando con la posibilidad de contraer enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, principalmente transmitidas por la picadura del mosquito tigre, asentado por completo en la zona mediterránea.

El cálculo de riesgo realizado en la comunidad valenciana deja en entre dicho este tipo de enfermedades tropicales. Según ha investigado la Universidad de Oviedo. El software utilizado para el estudio tiene el nombre de EpiVector y calcula 20 variables de tipo socio geográfico, mediambiental y epidemiológico que influyen en el riesgo de contraer estas enfermedades transmitidos por artrópodos, como el dengue, zika, fiebre del Nilo Occidental, entre otras más...

Este software ha sido presentado a la comunidad científica en la Sociedad Española de Epidemiología, en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Oviedo. Los responsables, Pedro Arcos González y Pablo Rodríguez Alvarez, han tenido en cuenta algunos parámetros como las provincias distintas, las temperaturas, la humedad relativa, lluvia y vientos, nivel de forestación, introducción y presencia del mosquito tigre, densidad de población, turismo, o los periodos de incubación de los mosquitos. 

Todo estos datos se recopilan y son relevantes para mostrar la probabilidad de transmisión de estas enfermedades de origen tropical, desconocidas todavía en nuestro país. 

Fuente | levante-emv

Comentarios (0)

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tienes que iniciar sesión para agregar comentarios.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Big Data se utiliza también para combatir el mosquito tigre
De esta forma, se ha creado el proyecto "Big Mosquito Bytes", un Big Data que recogerá datos para predecir epidemias...
en nov 7, 2019
Estos días se celebra el Mes de la Ciencia Ciudadana y el Medio Ambiente
La ciencia ciudadana está conducida por científicos aficionados o no profesionales que participan durante el proceso...
en nov 5, 2019
El cambio climático sumado al turismo hacen proliferar mosquitos en el mediterráneo
El cambio climático sumado al turismo hacen que se prolifere más los mosquitos en el mediterráneo, además de...
en oct 31, 2019

COMENTARIOS ACTUALES

en jul 5, 2018 | por Victoria Vasileva
Close