Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Ya hemos visto como están proliferando las plagas del mosquito tigre por toda la costa mediterránea. Esto es posible gracias a los meses de veranos
Ya hemos visto como están proliferando las plagas del mosquito tigre por toda la costa mediterránea. Esto es posible gracias a los meses de veranos, que es cuando más necesitamos repeler este tipo de mosquitos y otros insectos que tienen su mayor actividad durante la época estival.
Además, por las noches hay que tener especial cuidado con los insectos, ya que es cuando más les gusta picar y segregar su saliva, que puede transmitir enfermedades como el dengue, el zika o el Chikungunya, en el caso del mosquito tigre.
La saliva de los mosquitos hace que la sangre esté más líquida y sea más fácil para alimentarse, en el caso de los insectos. Si quieres tener una pequeña guía de trucos y consejos para repeler la picadura del mosquito tigre, sigue leyendo...
En respuesta a todas las dudas, nuestro cuerpo segrega histamina durante la noche, que desencadena la reacción que produce el picor y la tumefacción rojiza que será más o menos intensa según cada persona.
Aunque las picaduras no suelen propagar enfermedades en el mayoría de los casos de los mosquito comunes, son muy molestas y suficientes para no dejarnos dormir, como mínimo. Así que veremos algunos consejos para combatir los mosquitos en verano.
Evitar el olor corporal. Los mosquitos no tienen muy buena vista así que serán el olor, el dióxido de carbono que desprendemos al respirar, el calor y la humedad los que los guiarán hasta sus víctimas. Por eso, además de vigilar especialmente la correcta higiene personal, es mejor no utilizar colonias, jabones o cremas con olores dulces.
Mantenernos alejados, en la medida de lo posible, del hábitat de los mosquitos (orillas de ríos y lagos, zonas de aguas estancadas…), especialmente al caer la tarde y durante la noche. Evitar también la formación de balsas de agua en jardines, macetas, comederos de animales etc…
Los mosquitos odian el aire, así que los ventiladores y las zonas donde sople la brisa los mantendrán alejados. Tampoco les gusta el humo, por lo que las velas, especialmente si están aromatizadas con sustancias como citronela, salvia o eucalipto, pueden ayudar, aunque como el humo va hacia arriba no será muy eficaz fuera de esa zona.
No hay que olvidarse de incluir ropa de manga larga en nuestra maleta de verano. Las prendas ligeras de tejidos naturales como lino o algodón son frescas y serán nuestras aliadas en un paseo nocturno, una cena en el jardín o excursiones a zonas especialmente húmedas.
Pertréchate con repelentes y mosquiteras. Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado los productos antimosquitos más eficaces:
Fuente | elperiodico
Comentarios (0)
No hay comentarios