Close

El mosquito tigre se expande descontroladamente por la Comunidad Valenciana

Publicado en: jul 3, 2019 | Categorias: Todo sobre los Mosquitos

Con la llegada de la estación del verano y debido a las altas temperaturas, el mosquito tigre hace que prolifere de nuevo. Sobre todo en este nuevo tipo de insecto.

El mosquito tigre se expande descontroladamente por la Comunidad Valenciana

El mosquito tigre transmite enfermedades tropicales infecciosas, como el zika o el dengue y su expansión avanza de forma descontrolada por la Comunidad Valenciana. Donde ya se encuentra presente en dos de cada tres localidades y municipios.

Según los Datos de Sanidad de la Consejería de la Comunidad Valenciana, entre marzo de 2018 y mayo de este año, el mosquito tigre se ha extendido en más de 30 localidades diferentes de la misma comunidad. Ahora ya, en unas 330 poblaciones. Por lo que en menos de una década estará asentado en cualquier parte del territorio español, aunque no reúne las características básicas de su habitat. Recordemos que este insecto proviene de zonas tropicales.

El Clima como factor para la proliferación del mosquito tigre

Aunque la ausencia de lluvias y las bajas temperaturas de los meses previos al verano hayan retrasado su aparición, el mosquito tigre vuelve con mucha fuerza con la llegada del nuevo verano. Ya que se reúnen las condiciones adecuadas para su reproducción.

De todas formas, La UE ha dicho recientemente que la Comunidad Valenciana es una de las regiones más afectadas por la presencia del mosquito tigre. Que se ha asentado en toda la costa mediterránea.

Se recuerda que para evitar que este insecto continúe su crecimiento en la zona, el Consorci de la Ribera, con más de 40 localidades, ha puesto en marcha algunas medidas como fumigaciones de alcantarillas, fuentes, y espacios con aguas estancadas, además de incidir en la colaboración ciudadana para controlar su expansión. Evitando espacios con agua estancada, porque es donde se crían las larvas.

Fuente | cronicaglobal

Comentarios (0)

No hay comentarios

Añadir un comentario

Tienes que iniciar sesión para agregar comentarios.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El Big Data se utiliza también para combatir el mosquito tigre
De esta forma, se ha creado el proyecto "Big Mosquito Bytes", un Big Data que recogerá datos para predecir epidemias...
en nov 7, 2019
Estos días se celebra el Mes de la Ciencia Ciudadana y el Medio Ambiente
La ciencia ciudadana está conducida por científicos aficionados o no profesionales que participan durante el proceso...
en nov 5, 2019
El cambio climático sumado al turismo hacen proliferar mosquitos en el mediterráneo
El cambio climático sumado al turismo hacen que se prolifere más los mosquitos en el mediterráneo, además de...
en oct 31, 2019

COMENTARIOS ACTUALES

en jul 5, 2018 | por Victoria Vasileva
Close