Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Los mosquitos son los más conocidos, pero en zonas como Aragón hay otras muchas especies: moscas negras, flebotomos, jejenes, tábanos, moscas de los establos, abejas, avispas...
Tanto en ciudad como en el campo, una de las molestias más típicas durante el verano, sobretodo al final de la tarde y al amanecer es la picadura y mordedura de los distintos insectos voladores. Siendo los mosquitos, como por ejemplo en tan temido mosquito tigre que además provoca el dengue o zika, los más molestos de todos. pero además de estos también existen otros tipos de insectos voladores que nos chupan la sangre durante las noches o atardeceres, mientras estamos cenando tan tranquilamente.
Ahora veremos que especies de insectos voladores son los que junto con los mosquitos más nos pueden molestar durante el verano...
Sin duda son los reyes del verano. Son los que más picaduras provocan durante estos meses. Siendo algunas especies tropicales como el mosquito tigre, lo más temidos por el momento, ya que además provocan algunas enfermedades de origen desconocido hasta ahora en ciudades occidentales, como son el dengue, zika...
Las moscas negras se están encontrando en su gran mayoría en la cuenca del Ebro, sobretodo en localidades de Aragón cercanas a la cuenca del río. Su picadura, o mejor dicho su mordedura es muy molesta. Además, de estar presente durante muchos días. Aunque hay algunas medidas que se pueden tomar para ahuyentarlas, como tener zonas aireadas con ventiladores, algunas sustancias, algún tipo de ropa. Es mejor que eches un vistazo a este artículo donde explicamos qué puedes hacer para defenderte de esta especie tan molesta.
Los flebotomos y los jejenes no abundan tanto como los mosquitos o las moscas negras. Miden tan solo 2 o 3 milímetros y su picadura no provoca reacciones alérgicas ni nada parecido, salvo que la víctima se rasque la picadura. Si estás distraído, ni siquiera te enteras de su picadura. Aunque, algunas especies de flebotomos transmiten la leishmaniasis, una enfermedad que causa un parásito que afecta tanto a las personas como animales.
Quién no los ha visto alguna vez. En realidad son más difíciles de ver porque únicamente se encuentran en zonas pantanosas, siendo estas lagos o pantanos. Pero también están presentes en verano y seguramente lo has visto alguna vez. Su picadura resulta bastante fuerte, además de el picazón que provoca es bastante doloroso.
Pues son las típicas abejas y avispas comunes que tenemos de toda la vida. Aunque cabe mencionar que la avispa muerde porque no tiene aguijón y que aunque es dolorosa es menos peligroso que la picadura de la abeja, ya que introduce y deposita su aguijón en el interior de la piel.
Fuente | heraldo
Comentarios (0)
No hay comentarios